menu

Sistema de Autocontrol Específico (SAE)

¿Qué es el Sistema de Autocontrol Específico para exportación (SAE)?

El Sistema de Autocontrol Específico para Exportación (SAE) es un protocolo que permite exportar productos de origen animal a terceros países fuera de la Unión Europea con requisitos diferentes a los intracomunitarios.

Esta certificación SAE está establecida por ley en el RD 993/2014, que conlleva la obligatoriedad de implantarla en las empresas que quieran exportar productos de origen animal o que contengan productos de ese origen a países que exijan requisitos sanitarios adicionales a los de la normativa de la Unión Europea.

Camión

¿Para qué sirve el Sistema de Autocontrol Específico para exportación (SAE)?

El sistema SAE es un requisito obligatorio si quieres exportar tus productos alimentarios a terceros países fuera de la Unión Europea que tengan unos requisitos adicionales de importación.

Es decir, si elaboras o vendes productos de origen animal o que contengan estos, implantar la certificación SAE es necesario si quieres ampliar tu mercado internacional fuera de la UE y, por tanto, aumentar tus ventas y tus ingresos.

Implantación del Sistema de Autocontrol Específico para exportación (SAE).

¿Cómo me encargo de implantar el SAE en tu empresa alimentaria?

Te acompañaré durante todo el proceso, empezando por el diseño del SAE adaptado específicamente a tu industria y te ayudaré a cumplir los requisitos que solicita España para poder exportar tus productos alimentarios y conseguir tu certificado SAE para exportar alimentos a países fuera de la UE.

Yo me encargo de que cada paso que demos en la implantación SAE asegure esta certificación, que avala que las exportaciones realizadas a otros países son examinadas y cumplen con todos los requisitos exigidos por cada país.

Una vez que hayamos logrado la implantación SAE, esta debe ser certificada por un Organismo Independiente de Control (OIC) acreditado por ENAC.

Gracias a mi experiencia y especialización en el diseño e implantación SAE para exportación en diferentes industrias alimentarias, seguiremos con facilidad este procedimiento, en el que me involucraré desde dentro de tu empresa:

Así, confirmamos que se están realizando de forma apropiada todos los procedimientos que permiten seguir el proceso de evolución del producto a exportar en cada una de sus etapas y certificar su calidad y seguridad alimentarias.

- Determinación del alcance de los productos agroalimentarios
- Diseño del sistema de autocontroles específicos en función de las especificaciones y requisitos del país al que se va a exportar.
- Documentación de la trazabilidad, identificación y segregación de la mercancía destinada a la exportación.
- Supervisión del procedimiento de exportación.
- Acompañamiento en la auditoría que realice el organismo de control para la - obtención del certificado SAE.
- Informe con el resultado de dicha auditoría.

KIT DIGITAL