menu

Implantación de la norma de calidad para certificación de productos Ibéricos, R.D. 4/2014

¿Qué es la Norma de Calidad del Ibérico?

La Norma de Calidad del Ibérico, aprobada en el Real Decreto 4/2014, regula y define las características de calidad y marcado que deben cumplir los productos procedentes del despiece de la canal de animales porcinos ibéricos, que se elaboran o comercializan en fresco (carne) y el jamón, paleta y caña de lomo ibéricos elaborados o comercializados en España para poder usar las denominaciones de venta establecidas.

Esta certificación es aplicable a todos los operadores del sector cárnico que intervienen en alguna fase del proceso de elaboración, comercialización y distribución de la carne, jamón, paleta y caña de lomo comercializados con alguna de las menciones protegidas en cuanto a raza y alimentación.

Esta norma evalúa que se cumplan los requisitos de raza, alimentación, trazabilidad, tiempos de curación e identificación de piezas cárnicas ibéricas.

El proceso de certificación para los productos ibéricos está establecido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y es obligatorio y muy exigente ya que garantiza que el producto que llega al consumidor procede de cerdos ibéricos por lo que está obligada a seguirlo cualquier empresa que realice el sacrificio, despiece, elaboración, producción, transformación, almacenamiento, etiquetado, reetiquetado y/o distribución de los productos sujetos a la Norma del Cerdo Ibérico.

Norma de producto ibérico R.D.4/14.

¿Para qué sirve la norma de calidad para certificación de productos ibéricos?

Este certificado de conformidad que, después, emite una entidad de certificación autorizada para dicho esquema posibilitará que tu empresa pueda usar los precintos de norma que acompañan al producto durante toda su trayectoria, así como las denominaciones de venta especificadas y que aluden a la alimentación, manejo y designación racial propias de los productos calificados como ibéricos.

Esto conlleva un valor añadido clave en cuanto al reconocimiento de tus productos cárnicos por parte del consumidor final tanto por su certificación como ibéricos como por la información mediante la que pueden verificarlo gracias a su etiquetado, lo que se traduce en una sensación de transparencia y fiabilidad que percibe el consumidor.

Norma de producto ibérico R.D.4/14.

¿Cómo me encargo de implantar la certificación de la Norma de Calidad del Ibérico en tu empresa?

La certificación de productos ibéricos requiere un control exhaustivo de la trazabilidad y la comunicación de todos los movimientos realizados a través del sistema ÍTACA Ibérico.

- Comprobación de los certificados de los proveedores.
- Control de la trazabilidad de los animales y productos cárnicos.
- Comunicación de los movimientos realizados a través del sistema Ítaca Ibérico.
- Recopilación de la documentación correspondiente.
- Asistencia a las visitas y auditorías de certificación.

Pongo a disposición de tu empresa cárnica mi experiencia con respecto a la Norma de Calidad del Ibérico por lo que te evitaré todas las tareas burocráticas y de papeleo, de las que yo me haré cargo:

KIT DIGITAL