menu

Certificación BRC

¿Qué es la certificación BRC?

La certificación BRC (British Retail Consortium) es un modelo internacional referente de cualificación para los proveedores de producto de marca propia por parte de los distribuidores y grandes superficies, con el que garantizan que aquellos cumplen los requisitos de seguridad, calidad y legalidad de sus alimentos. No es obligatoria, pero sí de mucha ayuda para introducir los productos alimentarios en el mercado inglés con garantía de calidad y seguridad alimentaria.

El esquema de certificación BRC es un estándar de seguridad a nivel mundial y tiene como objetivo salvaguardar la seguridad alimentaria de los productos mediante el establecimiento de unos requisitos que garantizan la seguridad de los alimentos.

Para ello, se implementan unos sistemas de control que permiten identificar cualquier amenaza o peligro contra la seguridad de los alimentos.

La norma BRC no solo es aplicable a la fabricación de alimentos, sino también a cualquier proceso de manipulación o envasado y de almacenamiento y distribución en el que exista riesgo de contaminación.

La herramienta fundamental para lograr esto es el establecimiento de un Sistema de Análisis y Puntos de Control Crítico (APPCC) —que en SAE Consultoría también te ayudo a implantar en tu empresa—.

Otro eje fundamental para la aplicación de la norma BRC para controlar la seguridad alimentaria es el compromiso de la dirección de la empresa con respecto a su aplicación, dotación de recursos, definición de responsabilidades y revisión continua de su funcionamiento para la mejora continua del sistema.

Basándose en los principios de la norma ISO 9001, se deben aplicar los requisitos de gestión de la calidad para los procesos de producción y manipulación de alimentos: especificaciones del producto, aprobación y trazabilidad de proveedores, gestión de incidentes y retiradas de producto, sistemas de gestión de riesgos y control de la documentación.

La norma BRC también conlleva requisitos específicos en cuanto a las instalaciones; concretamente, en cuanto al diseño y mantenimiento de las instalaciones y equipos de producción, a los procedimientos de limpieza y control de plagas, a la gestión de residuos y a la contaminación y controles de detección de cuerpos extraños.

Certificación BRC

¿Para qué sirve la certificación BRC?

La certificación propone protocolos de calidad y seguridad alimentaria con dos fines: asegurar el cumplimiento de los proveedores y que los minoristas tengan una herramienta para garantizar la seguridad y la calidad de los productos que comercializan..

Además de ofrecer confiabilidad y seguridad alimentaria tanto a los proveedores como a los clientes y de ser reconocido internacionalmente por cumplir con las normas de seguridad alimentaria, el certificado BRC también es una manera de optimizar el trabajo en la empresa y reducir el desperdicio de productos.

Certificación BRC

¿Cómo me encargo de implantar la certificación BRC para tus productos alimentarios?

En SAE Consultoría, te ayudo con todos los pasos necesarios para lograr implantar la certificación BRC en tu empresa alimentaria:

- Formación a los trabajadores para conseguir un alto grado de compromiso por su parte.
- Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES).
- Identificación y documentación de riesgos específicos según el sistema APPCC.
- Manejo Integrado de Plagas (MIP).
- Desarrollo de proveedores.
- Seguimiento de los requerimientos legales exigidos.
- Establecimiento de un sistema de gestión de calidad.
- Aplicación de un sistema de control de procesos, producto y personal.

KIT DIGITAL